Curso Avanzado II Título de Terapeuta Familiar Sistémico
— Modalidad Semipresencial —
Nivel 3 - Título de Terapeuta familiar
Máster de 375 horas
Año académico: 2026-2027
Título de Terapeuta Familiar Sistémico
— Modalidad Semipresencial —
Máster de 375 horas - Año académico: 2026-2027Contenidos del Programa
MÓDULOS
MÓDULO 1: Constructivismo, construccionismo social y narrativas
- Constructivismo
 - Construccionismo social
 - Explicación teórica de la narrativa
 
MÓDULO 2: Terapia familiar y género
- El enfoque de género. Conceptos clave
 - Género y salud
 - Género y familia
 - Género y terapia
 
MÓDULO 3: Violencia en el seno de la familia
- Definición de maltrato
 - Necesidades infantiles
 - Clasificación de maltrato
 - Modelos de intervención
 
MÓDULO 4: Las crisis y su intervención
- Teoría de la crisis
 - Intervención en las crisis
 - Un modelo matemático: La teoría de catástrofes
 
MÓDULO 5: Procedimientos generales del proceso terapéuticos: Etapas
- Fases del proceso terapéutico
 - Otros modelos terapéuticos (Fases)
 
MÓDULO 6: Procedimientos generales del proceso terapéuticos: Habilidades y estrategias en terapia familiar
- Técnicas de intervención en terapia familiar
 - Estrategias en psicoterapia
 
MÓDULO 7: Enfermedad y dinámica familiar
- La familia bajo el impacto de la enfermedad
 - Una tipología psicosocial de la enfermedad
 - Fases de la enfermedad
 - Los triángulos en la familia con un miembro enfermo
 - Los progenitores y sus hijos ante la enfermedad
 - La pareja ante la enfermedad
 - Cuando la enfermedad terminal está presente
 - Recomendaciones útiles ante la enfermedad
 
MÓDULO 8: Depresión: Factores psicopatológicos y relacionales
- Bases psicopatológicas de los estados depresivos
 - Explicaciones psicológicas de la depresión
 - La perspectiva de género en la depresión
 - La depresión a la luz de las crisis
 - La dimensión relacional de las depresiones
 - Prescripciones en los enfermos depresivos
 - El papel de la familia en la depresión
 
MÓDULO 9: Psicosomática y familia
- Introducción a la medicina psicosomática
 - Personalidad y familia psicosomática
 - Psicosomática y tipología familiar
 - Lo relacional en el enfermo de cáncer
 - La escultura como intervención en la familia psicosomática
 - Psicosomática y paradigma de la complejidad
 
MÓDULO 10: Trastorno límite de la personalidad y familia
- Introducción al T.L.P.
 - Mitos y realidades en el T.L.P.
 - Modelos explicativos del T.L.P.
 - Hipótesis relacionales en el T.L.P.
 - Estilos relacionales de los familiares del T.L.P.
 - Tratamiento del trastorno del T.L.P.
 
MÓDULO 11: Terapia familiar en la esquizofrenia
- Conocer y describir la enfermedad
 - Evolución de tratamientos desde la terapia familiar
 - Otros tratamientos
 
MÓDULO 12: Terapia familiar en la anorexia y bulimia
- Definición y clasificación de los TCA.
 - Tratamientos desde la terapia sistémica
 - El modelo breve estratégico en los trastornos de alimentación
 
MÓDULO 13: Terapia familiar en las toxicomanías
- Características familiares
 - Intervención
 
MÓDULO 14: Nociones de psicofarmacología
- Conceptos básicos sobre psicofarmacología
 - Grupos de psicofármacos
 
MÓDULO 15: Psicoterapia basada en los atajos alma
- El re-encuentro con el alma en psicoterapia
 - Tareas diarias a realizar
 - Pensamientos y frases
 - El estrés en la pareja: Una puerta hacia la individualidad plena y hacia el alma
 
MÓDULO 16: Principales orientaciones psicoterapéuticas
- El psicoanálisis
 - La terapia de conducta
 - La terapia cognitiva
 - Las psicoterapias humanistas